Análisis del cuento “Boca arriba” de Julio Cortázar
Título
en un principio cuando escuchamos el título no llegamos a comprender adecuadamente a lo que se quiere referir el autor sin embargo conforme vas leyendo empezamos a comprender el por qué del título del cuento ya que poco a poco la historia se desenvuelve con un hombre boca arriba que a lo largo de todo el relato este permanece de esta forma y es el por que del título según mi punto de vista.
Propuesta ideológica
Este cuento es muy interesante ya que a lo largo del mismo es un poco difícil captar sobre lo que se está tratando ya que conecta dos historias a la vez lo que provoca una ligera confusión hasta que vas leyendo más y más y es cuando empiezas a captar sobre lo que se va tratando pero no es hasta el final donde logras entender bien sobre lo que trato el cuento.
El cuento nos relata la historia de una persona que al parecer tuvo un accidente y tras el accidente fue llevado al hospital, conforme va pasando sustancia del hospital nos cuenta que este hombre tiene diferentes sueños en el que está en un bosque aparentemente con mayas Esto es lo siente como varias pesadillas sin embargo siempre despierta está en el hospital en su camilla, pero sin importar Cuántas veces despierte siempre regresa al mismo sueño esta pesadilla no parece tener fin y ese sujeto se empieza a dar cuenta que en la realidad hay cosas que ya no puede hacer cómo tomar el agua Al final nos hacen darnos cuenta que en realidad lo que creíamos que era el sueño No era el sueño sino la realidad y es la realidad que él creía que era el sueño.
Esto me hace pensar que lo que en realidad nos quería decir el autor es que muchas veces en la que nos metemos en nuestros sueños demasiado que llegamos a pensar que son reales, eso normalmente suele ser fantasioso y se es un lugar que nos gustaría estar, no importa cuántas veces lo soñamos siempre regresamos a nuestra realidad.
En lo personal es un libro que recomiendo mucho me gustó bastante y me gusta cómo se expresa el autor y cómo junta estas 2 historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario